Page 12 - publizmagazine_122
P. 12

np   nuestros protagonistas






       El





       noveno




       arte


















       Desde las paredes de

       Altamira hasta el cómic
       manga la representación
       gráfica para contar una
       historia ha evolucionado
       con el tiempo

                                                     Las Cantigas de Santa María fue dibujado en la corte de Alfonso X El Sabio
                                                                              / Patrimonio Nacional
       Casi todo el mundo conoce las seis artes tradicionales o clásicas
       del mundo grecolatino, que quedarán definitivamente fijadas en el   Sin embargo será en la Edad Media, con los manuscritos iluminados,
       Renacimiento, es decir, pintura, escultura, arquitectura, música,   cuando empiece a hablarse propiamente de historietas secuenciales,
       danza y poesía-literatura-teatro. A esta lista se le sumará en 1911   y la primera de la que se tiene constancia es el conocido Tapiz
       el cine como séptimo arte, y mucho más recientemente la fotografía   de Bayeux, un enorme lienzo que cuenta los hechos previos a la
       como octavo. Pero será en los años sesenta y en Francia donde   conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI. El tapiz, también
       otra  expresión  artística  adquiera  la categoría  de “noveno arte”, y   conocido como de la reina Matilde, está lleno de simbología y
       no es extraño que sea ni en esa época ni en ese lugar, pues las   misterios, y narra con tanto detalle las batallas que fue utilizado como
       llamadas “bandes dessinées” franco belgas revolucionarán el mundo   referente por Napoleón y Hitler.
       del cómic.
                                                   En el siglo XV la invención de la imprenta “democratizará” el cómic,
       Pero la historia de la historieta se pierde en la noche de los tiempos. Así   permitiendo que los pliegos de cordel expandan las caricaturas entre
       los dibujos rupestres de las cuevas de Altamira podrían considerarse   los europeos. Y el primer manuscrito del que se tiene constancia está
   nuestros protagonistas  •
       un antecedente de representación gráfica que cuenta algo, al igual   escrito en castellano. Se trata del “Nueva corónica y buen gobierno”
  •
       que la escritura cuneiforme mesopotámica, los jeroglíficos egipcios o   en que Felipe Guamán Poma de Ayala le cuenta a Felipe III de España
  •
       los pictogramas chinos y japoneses.         la situación de los indígenas en el virreinato de Perú.
  •
   12                                    publiz.es magazine                     Abril 2025/Nº122
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17