Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más informaciónaquí.
Aunque no será hasta bien entrado el siglo XX cuando se generalicen, hay un precedente muy anterior a los reconocimientos como víctima por violencia de género, y es que en pleno siglo XVII, y además en la capital de la Zona Este, la cisneriana Alcalá
Aunque en 2022 se celebró algo a medio gas, será en este 2023 cuando regrese, de verdad y con toda la fuerza, la fiesta del Carnaval, y lo va a hacer con cambios, pues estos dos años de parón han reconfigurado una de las fiestas más anárquicas que se celebran
En este 2023 se celebrará el Año Picasso con motivo del 50 aniversario de la muerte del pintor, y entre los muchos momentos de la vida de Pablo Ruiz que se van a recordar, sin duda alguna uno de los más importantes será la historia del Guernica
A la espera de que alguna nueva sorpresa no las fastidie, las de 2022 serán las Navidades del Reencuentro tras dos años en que no se han podido celebrar de forma normal, y esto ya se ha empezado a notar en las primeras ciudades en encender sus iluminaciones navideñas
Cínico, malhumorado, hipocondríaco, descreído, pesimista y, sobre todo, profundamente humano. Así es Pío Baroja, uno de los escritores más destacados de la Generación del 98 española y del que se cumplen 150 años de su nacimiento en este 2022
Desde hace unos treinta años las noches del 31 de octubre se han convertido en todo Occidente en noches de brujas y fantasmas. El Halloween americano ha exportado la imagen de la calabaza tallada, los repartos de caramelos casa por casa y los disfraces
1992 fue un año importante en la Historia reciente de España. Barcelona, Sevilla y Madrid coparon portadas internacionales, pero, sin embargo, a los que les cambió la vida de forma radical fue a los torrejoneros, que decían adiós a unos vecinos que les habían acompañado durante más de treinta años
Año 205 antes de Cristo. Los Ptolemaicos, la dinastía heredera de Alejandro Magno que gobierna Egipto se encuentran con un serio problema, pues una región, Tebas, decide independizarse del resto del país provocando una rebelión que durará veinte años y que dividirá Egipto en cuatro regiones